Baterías solares
Las baterías de una instalación de autoconsumo están pensadas para almacenar la energía sobrante para utilizarla más adelante, cuando la generación no sea posible o disminuya la producción, bien sea por la climatología o por la hora del día.
Una instalación de autoconsumo sin baterías es viable y tiene la ventaja que ofrece una menor inversión inicial. Sin embargo, las baterías solares ofrecen ventajas muy importantes en lo que respecta a una instalación de autoconsumo:

Amortización de las placas solares
En primer lugar, contar con un sistema de baterías solares supone una mayor capacidad de amortización de las placas solares, gracias al mayor ahorro potencial.
Dependemos de las horas de luz
En segundo lugar, dependeremos siempre de nuestra capacidad para desplazar el consumo a las horas de sol, ya que no contamos con reservas de energía acumulada. Esto puede ser un problema, sobre todo cuando tenemos un menor rendimiento de las placas solares en días nublados o, incluso, de noche.

Instalaciones de autoconsumo realizadas en Valdelacasa, Salamanca
Vida de las baterías de litio para placas solares
Además, las baterías de ión-litio son las que cuentan con una mayor durabilidad, ofreciendo de media unos ~6.000 ciclos de carga y descarga (~20 años).
Además, las baterías de ión-litio para autoconsumo tienen una gran densidad energética y soportan una mayor intensidad de carga y descarga que las baterías convencionales.
Tener o no baterías de litio para autoconsumo es una de las decisiones que más afecta al coste total, pero también al tiempo de amortización o payback. En Local y Sostenible te asesoraremos en base a tu situación particular, buscando siempre la mejor solución para ti.